Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Los directores arquitectónicos de las células son orgánulos rodeados de fibras.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Climatología
Con las perforaciones de la roca continental se recuperan temperaturas fósiles que revelan el clima de eras pasadas. Los resultados requieren una cuidadosa interpretación.
Cosmología
Se han identificado potentes radiogalaxias cuya existencia se remonta a la época en que el universo sólo contaba una décima parte de su edad actual. Estos objetos permiten vislumbrar las primeras etapas de la evolución de las galaxias gigantes.
Citología
Por dirigir el ensamblaje del esqueleto de la célula, este orgánulo controla la división, motilidad y forma de la misma. La biología comienza a entender los pormenores de su estructura y de su función.
Ingeniería electrónica
Los ingenieros han burlado hasta ahora las barreras teóricas que debieran haber impedido que los transistores fuesen cada vez más baratos.
Zoología
La investigación del comportamiento monógamo de ese mamífero nos ha revelado la existencia de hormonas que pudieran dar cuenta de tal proceder. En esta especie, además, ambos progenitores se ocupan de la cría de los hijos.
Neurología
Los autistas padecen una alteración biológica. Aunque incurables, es mucho lo que puede hacerse para que lleven una vida más adaptada.
Historia de la técnica
Hace más de siglo y medio los chinos perforaron a una profundidad de un kilómetro para extraer salmuera de la que sacar la sal. El pozo fue la culminación de una técnica nacida ochocientos años antes.
Ecología
Las variaciones de caudal propias de los ríos mediterráneos imprimen un carácter único a la dinámica fluvial. El biofilm superficial y la zona hiporreica desempeñan funciones clave en el reciclado de los materiales.