Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Filosofía
No. Los programas se limitan a manipular símbolos; la mente humana, en cambio, les atribuye significado.
Filosofía
Es inverosímil que la inteligencia artificial clásica alcance a producir máquinas conscientes; los sistemas que remedan al cerebro, tal vez sí.
Bioquímica
Moléculas que hibridan con ARN mensajeros específicos pueden inactivar genes selectivamente. Ciertas enfermedades podrían ser tratadas con estas moléculas. Constituyen ya valiosas herramientas para la investigación.
Climatología
Vastas reorganizaciones del sistema océano-atmósfera constituyen acontecimientos decisivos para ligar los cambios cíclicos de la órbita terrestre con el avance y retroceso de la capa de hielos.
Química
Desde los átomos hasta los seres humanos, la naturaleza es asimétrica en lo atinente a la quiralidad, u orientación correspondiente a una u otra mano. Aparecen ya indicios que conectan la quiralidad en distintos dominios.
Patología
El estudio de los papiones que viven en libertad en una reserva africana permite explicar la diferente vulnerabilidad de los seres humanos frente a las patologías relacionadas con el estrés.
Física atómica
Dos o más átomos —desprovistos de sus electrones más externos, atrapados por campos electromagnéticos y enfriados a temperaturas cercanas al cero absoluto— se comportan como líquidos y sólidos.
Física
Los avances recientes de la física de superficies están produciendo una avalancha de conocimientos, básicos y aplicados, sobre el comportamiento atómico en el universo en dos dimensiones de las superficies sólidas.