Las mutaciones del nuevo coronavirus revelan su historial de viajes por el mundo.
GETTY IMAGES/MAMMUTH/ISTOCK
Para entender cómo se ha extendido el nuevo coronavirus y cuándo llegó a cada lugar, una herramienta de gran valor la proporcionan las secuencias genéticas del patógeno y sus mutaciones (gráfico). Estas han revelado que el virus saltó de un animal a humanos en China, que estos se contagiaron entre sí en el país asiático, y que quienes viajaron desde allí lo propagaron después por el resto del mundo. A fecha de 31 de marzo, el virus no había mutado de manera significativa, lo que indica que fue el contacto humano lo que provocó la pandemia, no un patógeno que muta de manera salvaje. Cartografiar su propagación indica qué medidas podrían haber desacelerado el contagio: tests rápidos y generalizados en China, restricciones de viaje más estrictas y tempranas, aislamiento de las personas infectadas y un distanciamiento social más inmediato en todo el globo.
Encuentra aquí todos los contenidos de Investigación y Ciencia sobre la pandemia de COVID-19. También puedes acceder a los artículos publicados por Scientific American y otras de sus ediciones internacionales a través de esta web.
Junio 2020
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Un artículo dice
¿Qué es la vida?
La tercera convergencia tecnológica, un viaje hacia atrás en el tiempo
No, la física cuántica no dice eso