Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Qué hemos aprendido de estos dos convulsos años de pandemia
Revista digital en PDF
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Antropología
Los seres humanos evolucionamos para ser interdependientes, no autosuficientes.
Investigación
Los investigadores han hallado nuevas formas de comunicarse y colaborar con rapidez.
TECNOLOGÍA MÉDICA
La pandemia ha acelerado el desarrollo de pruebas punteras de PCR que han acabado volviéndose imprescindibles
SALUD PÚBLICA
Hay que reinventar la Organización Mundial de la Salud
Economía
Los pobres de todo el mundo sufrirán las consecuencias de la pandemia durante más tiempo.
TECNOLOGÍA MÉDICA
Si enseñamos a las células a fabricar determinadas proteínas, podríamos controlar la gripe, las enfermedades autoinmunitarias e incluso el cáncer
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
La sociedad no está preparada para las enfermedades infecciosas de larga duración
ESTADÍSTICA
Los datos revelan historias candentes de pérdida, adaptación y desigualdad
CONTAMINACIÓN
Las restricciones de movilidad impuestas por la pandemia conllevaron una reducción del tráfico que acabó mejorando la calidad del aire urbano
Psicología laboral
La gente ha descubierto que existe otra forma de trabajar.
INMUNOLOGÍA
Las vacunas contra la COVID-19 son menos eficaces en las personas con enfermedades o tratamientos que afectan al sistema inmunitario
Sostenibilidad
La desigualdad en la vacunación impide que los principales afectados participen en las cumbres para salvar el planeta.
Teorías conspirativas
La hipótesis de que el virus de la COVID-19 procede de un laboratorio pone en peligro la investigación y la vida de las personas.