Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
La teoría de la gravedad cuántica predice que el universo no mirirá nunca
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Cosmología
Nuestro universo pudo haber comenzado no en una gran explosión, sino en un gran rebote, una implosión que dio paso a una explosión, todo ello ocasionado por exóticos efectos cuánticos y gravitatorios.
Neurología
Una combinación de óptica y genética permite cartografiar y controlar, con precisión inaudita, los circuitos cerebrales.
Incluye el artículo
Cognición
La detección en nuestros genes de factores que configuren la inteligencia está resultando más escurridiza de lo esperado.
Taxonomía
Las etiquetas de ADN, inspiradas en los códigos de barra comerciales, proporcionarían un medio rápido y barato para la identificación de especies.
Informática
Física de partículas
La física de partículas quizá conozca días de esplendor cuando funcione a pleno rendimiento en el CERN el acelerador más potente jamás construido. Mientras, el Tevatrón ha seguido comprobando la validez del modelo estándar y descubriendo nuevas partículas.
Geología
Salud
Grupos de ingenieros, diseñadores e innovadores colaboran en línea para conseguir mejores prótesis de manos y brazos en los amputados. Uno de los participantes perdió su propio brazo en Irak.
Microbiología
Comenzamos a entender la importancia de este grupo de organismos, que destaca por su abundancia, funciones ecológicas y gran diversidad.