Comprender las últimas innovaciones y los retos que plantean ayudará a la sociedad a maximizar sus beneficios.
VANESSA BRANCHI
La inteligencia artificial está empleándose para descubrir nuevos materiales y medicamentos, así como para mejorar los asistentes digitales actuales. Pronto tendremos acceso a una realidad aumentada con imágenes y datos, y veremos cómo los ordenadores cuánticos superan a los clásicos gracias a nuevos algoritmos.
En salud, las pruebas de diagnóstico avanzado están expandiendo el alcance de la medicina de precisión. El implante de células capaces de producir fármacos y de escapar a la detección del sistema inmunitario podría, junto con las terapias de estimulación nerviosa, perfeccionar el tratamiento y el control de las enfermedades.
En lo que atañe a otros retos sociales, los últimos años han visto grandes avances en la obtención de carne de laboratorio; en el ámbito de la genética dirigida se están elaborando normas para regular el uso de ciertas herramientas con el potencial de alterar especies, y los nanomateriales controlados por luz podrían aumentar la eficiencia de los paneles solares.
Cabe imaginar que la tecnología cambiará nuestra vida en el futuro próximo, pero ¿cómo? La inteligencia artificial impulsará rápidos avances en el diseño de fármacos y materiales. Las técnicas de diagnóstico avanzado posibilitarán una medicina cada vez más personalizada. La realidad aumentada asomará por doquier, superponiendo información y animaciones a imágenes del mundo real para ayudarnos con las tareas cotidianas y para mejorar los procesos industriales. Si usted enferma, se le implantarán células vivas que actuarán como fábricas de medicamentos y tratarán su dolencia. Además, podrá comer carne de ternera, pollo y pescado cultivada en laboratorio a partir de células madre, lo que reducirá en gran medida el impacto ambiental asociado a la actividad ganadera y salvará a numerosos animales de prácticas crueles.
Estas ideas y el resto de las que integran la lista que presentamos aquí han sido elegidas por destacados expertos en biología, química inorgánica, robótica e inteligencia artificial. La lista es fruto de un cuidadoso proceso de selección.
En un primer momento solicitamos recomendaciones a la Red de Expertos y a los Consejos para un Futuro Global (dos organismos del Foro Económico Mundial), así como a los miembros del comité asesor de Scientific American. Tras varias reuniones virtuales, el comité de expertos de esta iniciativa evaluó si las candidatas satisfacían diversos criterios. Una técnica debía contar con la capacidad de brindar beneficios sociales y económicos en un plazo de entre tres y cinco años. También debía ser capaz de revolucionar la industria o las formas establecidas de hacer las cosas. Por último, debía encontrarse en etapas relativamente tempranas de desarrollo; es decir, tenía que ser objeto de estudio por parte de varios grupos, generar entusiasmo entre los expertos, atraer inversiones crecientes y, en el caso ideal, implicar a más de una empresa. Tras una primera criba, nuestro comité acortó la lista inicial, compuesta por más de 50 propuestas, y luego recabó información adicional para valorar las 20 que habían sobrevivido. La decisión final se tomó después de otras dos reuniones.
—Mariette DiChristina y Bernard S. Meyerson
COMPUTACIÓN
Realidad aumentada
Un mundo complementado por datos e imágenes en tiempo real. Por Corinna E. Lathan
y Andrew Maynard
MEDICINA
«Electrocéutica»
La neuroestimulación podría sustituir los medicamentos en numerosas enfermedades crónicas. Por Geoffrey Ling y Corinna E. Lathan
BIOTECNOLOGÍA
Fabricar carne a partir de células madre
Comer ternera sin matar animales ni dañar el ambiente. Por G. Owen Schaefer
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Programas que debaten y que enseñan
Nuevos algoritmos permitirán que los dispositivos personales aprendan lo suficiente de cualquier tema para debatir sobre él. Por Bernard S. Meyerson
BIOTECNOLOGÍA
Células implantables que producen fármacos
Los medicamentos pueden liberarse en el organismo según se necesiten, sin ser atacados por el sistema inmunitario. Por Sang Yup Lee
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Diseño molecular asistido
Los algoritmos de aprendizaje automático están acelerando la búsqueda de nuevos fármacos y materiales. Por Jeff Carbeck
MEDICINA
Diagnósticos avanzados para una medicina de precisión
Una nueva generación de técnicas podría ayudar a poner fin a los tratamientos universales. Por Elizabeth O’Day y Habiba Alsafar
BIOTECNOLOGÍA
Impulso génico más seguro
Disminuir el riesgo de una técnica que tiene la capacidad de alterar especies enteras. Por Cynthia H. Collins
INGENIERÍA
Búsqueda de toxinas con plasmónica
Los nanomateriales activados por luz están revolucionando los sensores. Por Javier García Martínez
COMPUTACIÓN
Algoritmos para ordenadores cuánticos
Ya se están perfeccionando los primeros programas destinados a ejecutarse en computadoras cuánticas. Por Alán Aspuru-Guzik
Febrero 2019
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Sería posible la vida sin el cromosoma Y?
¿Nos controla el inconsciente?