Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Es mucho lo que se sabe ya del HTL V-III, pero su cuadro epidemiológico sigue incompleto.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Bioquímica
El proceso de reconocimiento bioquímico se centra en dos clases de proteínas: las enzimas y los receptores. Las alteraciones de estos últimos, o receptorpatías, constituyen un nuevo capítulo de la fisiopatología molecular.
Astronomía
El gigantesco planeta verde-azulado, que el Voyager 2 visitó el pasado año, tiene un polo dirigido hacia el Sol. Su campo magnético está inclinado, su atmósfera es densa y gélida y sus vientos se asemejan a los de la Tierra.
Medicina
Segunda parte del artículo sobre retrovirus humanos. En 1984 se demostró que el SIDA lo causaba el tercer retrovirus humano conocido. Aunque se ha obtenido ya mucha información relativa al agente, sus secuelas serán muy graves.
Etología
Considerados habitualmente nociones contrapuestas, aprendizaje e instinto actúan a la par: el proceso de aprendizaje, en animales de todos los niveles de complejidad nerviosa, suele instarlo y controlarlo el instinto.
Ingeniería
Se puede generar electricidad aprovechando la diferencia de temperatura entre las aguas superficiales cálidas y las frías del fondo. Esta técnica será útil cuando escasee el petróleo.
Geometría
Los fenómenos de crecimiento producen en la naturaleza configuraciones tenues e irregulares llamadas fractales. Hay un tipo de fractal que explica desde la cristalización de ciertos sólidos hasta el movimiento de burbujas en un fluido.
Farmacología
Esas esferas lipídicas brindan un nuevo modo de administrar fármacos a tejidos enfermos. Los medicamentos encerrados en ellas alcanzarían los sitios efectores a elevadas dosis, en vez de diluidos en la sangre.
Historia
Los actuales tipos de lana son fruto de un largo proceso de cría selectiva de la oveja, impulsado por la influencia recíproca de las propiedades del vellón y los avances de las artes textiles.