Una propuesta alternativa para entender el significado de los enunciados condicionales.
THINKSTOCKPHOTOS/DENYS FONCHYKOV1
En una columna anterior [«¿Cómo entender los condicionales?»; Investigación y Ciencia, noviembre de 2013] analizamos los problemas que surgían al intentar comprender el significado de los enunciados de la forma:
Si llueve, saldré a la calle con paraguas.
¿Cuándo es verdadero y cuándo falso un enunciado como este? A pesar de su inocente aspecto, entonces vimos que la única tabla de verdad que parecía permitirnos la lógica de enunciados implicaba resultados absurdos, como la posibilidad de «demostrar» la inexistencia de Dios a partir de hechos intrascendentes. Al final, nos vimos abocados a concluir que tal vez no fuese posible asignar valores de verdad a los enunciados condicionales; una posibilidad que, sin embargo, implicaría consecuencias muy drásticas para la teoría del lenguaje.
No obstante, existe una estrategia distinta para abordar el problema; una que no consideramos en la columna anterior. Este nuevo enfoque se basa en la teoría de la probabilidad y puede enunciarse como sigue:
El significado de un enunciado de la forma «si ϕ, entonces ψ» debería ser tal que la probabilidad de que sea verdadero coincida con la probabilidad de que ψ sea verdadero toda vez que lo es ϕ.
Nos encontramos ante una propuesta de alta alcurnia. Tal vez una de sus primeras formulaciones se deba al matemático y filósofo Frank Ramsey (el padre de la teoría de Ramsey, a la que también hemos hecho referencia en otras columnas), si bien la presentación más clara apareció en 1970, en un artículo de Robert Stalnaker, filósofo del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Desde entonces, la estrategia probabilística para entender los condicionales ha suscitado el interés de numerosos investigadores.
Entender bien esta propuesta requiere analizar con cuidado ciertos conceptos. Para ello, antes tendremos que recordar algunas definiciones básicas y tomar un pequeño desvío.
Lo más comentado
Los genes nos impiden desentrañar el origen de la vida y del universo
No, la física cuántica no dice eso
La vistosa nube naranja
Un milagro en el Sol