Desde hace más de veinte años existe en España la Sociedad Española Leibniz para Estudios del Barroco y la Ilustración, con sede en el Instituto de Filosofía del CSIC, en Madrid, y que agrupa a un gran número de estudiosos procedentes de España y Latinoamérica (www.leibnizsociedad.org). Dicha sociedad promueve congresos y reuniones científicas e impulsa iniciativas editoriales, como el Leibniz companion.
Su proyecto más ambiocioso es Leibniz en Español (www.leibniz.es), cuyo centro de coordinación se encuentra en la Universidad de Granada. Esta iniciativa ha puesto en marcha una edición en castellano de veinte volúmenes (cinco aparecidos hasta la fecha) con lo más significativo de la obra y correspondencia de Leibniz —incluida una gran cantidad de textos latinos que jamás habían sido traducidos a ninguna lengua moderna— bajo el título Obras filosóficas y científicas de G. W. Leibniz (Comares, Granada, 2007 y ss.). También patrocina la colección de monografías especializadas Nova Leibniz.
Mayo 2013
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Artículo incluido en
Quien tal vez fuera el último sabio universal apenas publicó nada en vida. Tres siglos después de su muerte, gran parte de la obra de Leibniz aún debe ver la luz.
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Sería posible la vida sin el cromosoma Y?
¿Nos controla el inconsciente?