Los patrones del contacto entre personas revelan las vías de transmisión de enfermedades.
FUENTE: «Close Encounters in a Pediatric Ward: Measuring Face-to-Face Proximity and Mixing Patterns with Wearable Sensors», por Lorenzo Isella et al., en PLoS ONE, vol. 6, N.o 2, 28 de febrero de 2011; JAN WILLEM TULP
Acudir a un hospital no debería ponernos enfermos. Sin embargo, muchas personas contraen algún mal mientras están hospitalizadas. En algunos países, las llamadas infecciones nosocomiales afectan a más del diez por ciento de los pacientes.
Para investigar las vías de transmisión, un grupo de investigadores asignó tarjetas de identificación por radiofrecuencia a 119 personas del área de pediatría de un hospital. Las tarjetas registraban las interacciones personales y, por tanto, la posible transmisión de patógenos que se propagan por el aire.
Las enfermeras interactuaron con la mayor variedad de personas, entre ellas, pacientes, médicos y otras enfermeras. El estudio indica que debería darse prioridad a ese grupo cuando se planifican estrategias para prevenir o controlar brotes infecciosos en los hospitales.
Mayo 2013
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Sería posible la vida sin el cromosoma Y?
¿Nos controla el inconsciente?