de «Cell longevity and sustained primary growth in palm stems», por P. Barry Tomlinson y Brett A. Huggett, en American Journal of Botany, Vol. 99, N.o 12, Diciembre de 2012
Los pinos, que pueden crecer durante miles de años, son los árboles vivos más antiguos que existen. Los científicos, sin embargo, han descubierto que las palmeras pueden ser más longevas, al menos a nivel celular. Un artículo reciente publicado en la revista American Journal of Botany explica que la mayoría de los árboles experimentan una fase de crecimiento secundaria, en la que se sustituyen tejidos funcionales por células más jóvenes, pero las palmeras no. Las células de una palmera, vistas en esta micrografía de un ejemplar del género Veitchia, perduran a lo largo de toda la vida del árbol, que puede estar entre los 100 y los 740 años.
Esta sección transversal de 1,5 milímetros de ancho de un haz vascular (centro rojo y verde) se encarga de transportar agua, minerales y nutrientes por el tronco. Se pueden encontrar miles de estos haces en cada nivel de la palmera, funcionando sin interrupción para mantener su crecimiento.
Mayo 2013
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Sería posible la vida sin el cromosoma Y?
¿Nos controla el inconsciente?