¿Con cuántos genes puede sobrevivir una célula? El estudio de ciertas bacterias simbiontes, que se hallan al borde de la extinción por pérdida de genes, arroja luz sobre esta cuestión.
© iStockphoto/mammamaart
Dentro de la enorme diversidad de formas de vida que pueblan la Tierra, uno de los grupos que sin duda mayor éxito y prosperidad han logrado es el de las bacterias. Un rasgo que las caracteriza es su amplio espectro de capacidades metabólicas. Ello les ha permitido colonizar prácticamente todo el planeta: desde varios kilómetros en el interior de la litosfera hasta la troposfera, y en todo tipo de ecosistemas terrestres y acuáticos, de los más favorables a los más extremos. No es de extrañar, pues, que numerosas bacterias hayan desarrollado asociaciones físicas con otros organismos con capacidades metabólicas más limitadas, entre los que se incluyen otras bacterias, protozoos, hongos, plantas o animales.
Cuando son estrechas y duraderas, esas asociaciones entre especies distintas se denominan simbiosis. Consisten en relaciones beneficiosas para ambos miembros de la asociación (mutualismo) y relaciones en las que el beneficio de uno resulta perjudicial para el otro (parasitismo). Hallamos casos de mutualismo en las asociaciones establecidas entre ciertos hongos y algas o cianobacterias —que dan lugar a los líquenes—, entre plantas leguminosas y bacterias del género Rhizobium, y entre peces y otros animales marinos y bacterias quimioluminiscentes. El parasitismo lo conocemos de primera mano, pues se desarrolla entre bacterias patógenas y animales —entre ellos los humanos—, a los que causan un sinfín de enfermedades infecciosas (peste, cólera, tifus, septicemias, etcétera). El espectro entre mutualismo y parasitismo es continuo y a veces resulta difícil distinguir uno de otro; una misma asociación puede tener consecuencias positivas o negativas según las circunstancias ambientales.
Noviembre 2010
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022