Los tratamientos presintomáticos podrían resultar resultar clave para retrasar o detener la principal causa de demencia.
ETHAN HILL
En su obra maestra magicorrealista "Cien años de soledad", Gabriel García Márquez transporta al lector a la mítica aldea de Macondo situada en el centro de la jungla. En una de las escenas más memorables, los habitantes de la aldea padecen una enfermedad que les hace perder todos los recuerdos. La enfermedad borra "el nombre y la noción de las cosas y, por último, la identidad de las personas". Los síntomas persisten hasta que aparece un gitano errante con una bebida "de un color agradable" que les devuelve la salud.
En el siglo XXI se da un caso parecido al de los ciudadanos de Macondo: unos cientos de habitantes de Medellín y otras regiones cercanas dedicadas al cultivo del café contribuyen al descubrimiento de una versión, en la vida real, del brebaje del gitano. Medellín y su entorno albergan el mayor número de individuos en el mundo con una forma hereditaria de la enfermedad de Alzheimer. Los miembros de 25 familias extensas, que suman unas 5000 personas, cuando son portadores de una versión aberrante de un determinado gen, padecen una forma de la enfermedad de Alzheimer de inicio precoz, que se manifiesta antes de alcanzar la edad de 50 años.
Este artículo incluye
Agosto 2010
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Un artículo dice
¿Qué es la vida?
La tercera convergencia tecnológica, un viaje hacia atrás en el tiempo
No, la física cuántica no dice eso