Los nombres de las tormentas dejan de usarse cuando provocan muchos daños o muertes.
GETTY IMAGES/ALEJANDROPHOTOGRAPHY/ISTOCK
Desde que en 1950 se instauró un sistema para denominar huracanes, se han retirado los apodos de 89 tormentas que azotaron la costa este de EE.UU., el Caribe o el golfo de México y causaron cuantiosas víctimas o daños económicos. El sistema fija 21 nombres por año durante un sexenio, y al séptimo año se repiten los del primero (y así sucesivamente; si un año hay más de 21 huracanes, se usan letras del alfabeto griego). Los nombres eliminados se sustituyen. Por ejemplo, hubo ocho huracanes «Florence» hasta que la devastación de 2018 llevó a abandonar ese nombre. A mediados del siglo XX, podían producirse pocos daños y muchas muertes, en parte porque los sistemas de alerta temprana y las respuestas de emergencia eran menos eficaces. Últimamente, los daños se han disparado debido al aumento de la población costera y del valor de las infraestructuras.
Noviembre 2020
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
También te puede interesar
Lo más comentado
Un artículo dice
¿Qué es la vida?
La tercera convergencia tecnológica, un viaje hacia atrás en el tiempo
No, la física cuántica no dice eso