Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Submarinos diminutos y roborts sumergibles nos permiten ver el amplio espacio del fondo marino
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Astronomía
Estos cuerpos celestes pasan muchas veces relativamente cerca de la Tierra sin constituir ningún peligro. La humanidad se prepara, sin embargo, para someterlos a estrecha vigilancia.
Medicina
La implantación de células de los islotes del páncreas cura muchos casos de diabetes. Cuando se logre evitar el ataque del sistema inmunitario contra los injertos, se generalizará su uso.
Biología marina
Bajo la superficie de los mares la luz solar se extingue poco a poco. En la oscuridad resultante vive una multitud de animales bioluminiscentes.
Genética
El aislamiento de los chuetas con respecto a la población mallorquina ha mantenido algunas características genéticas judías originarias. La elevada incidencia de la fiebre mediterránea familiar puede ser un ejemplo de ello.
Historia de la técnica
Fue el arma más poderosa de su tiempo. Modernas reconstrucciones y simulaciones informáticas ayudan a comprender mejor su funcionamiento.
Historia de la física
A Oppenheimer se le recuerda sobre todo por la influencia que tuvo durante la segunda guerra mundial; pero en los años treinta hizo muchas contribuciones importantes a la física teórica.
Arqueología
La cueva de Chauvet, recién descubierta, es un yacimiento clave del arte paleolítico. Durante 25.000 años los habitantes de Europa expresaron su cultura pintando y grabando en las paredes de las cuevas.
Cómputo
Todo comenzó tratando de comprender el comportamiento de la levadura de cerveza. Y acabó en unos gráficos apreciados tanto en los círculos científicos como en los artísticos.
Tendencias en ciencias de los materiales
Las propiedades eléctricas de los polímeros conductores pueden ajustarse. Esto haría a la electrónica un poco más orgánica.