Cortesía de Fernando Montealegre-Z, Universidad de Lincoln
En un llamativo ejemplo de cómo dos seres sin relación entre sí pueden desarrollar evolutivamente rasgos similares, un grupo de investigadores ha descubierto que un saltamontes de la selva tropical posee oídos curiosamente similares a los de los humanos y otros mamíferos, aunque su órgano auditivo se aloja en el recodo de sus patas delanteras.
El insecto, un ortóptero con cara amarillo-anaranjada (Copiphora gorgonensis) de la isla Gorgona en Colombia, tiene estructuras auditivas similares al tímpano y a la cóclea humanos. Cuando las ondas sonoras se acercan a las patas del insecto, hacen vibrar una fina membrana parecida a nuestro tímpano. Esta membrana transforma las amplias ondas de presión del aire en pequeños movimientos, más potentes, en otra estructura denominada la placa cuticular. La placa, a su vez, crea perturbaciones en una cámara llena de fluido similar a una cóclea humana desplegada. En el interior de esta cámara, las células sensoriales se hallan dispuestas como en un teclado, en orden descendente de la frecuencia a la que son sensibles, como sucede en los humanos.
El oído que C. gorgonensis desarrolló evolutivamente podría ayudar al insecto a evitar a depredadores como los murciélagos, afirma Fernando Montealegre-Z, biólogo sensorial que trabaja actualmente en la Universidad de Lincoln, en Inglaterra. Montealegre es el autor principal del estudio, que apareció en la revista Science. El descubrimiento ofrece otra muestra llamativa de evolución convergente, según Ronald R., profesor de neurobiología en la Universidad Cornell, que no participó en el estudio.
La eficiencia de ese minúsculo sistema podría inspirar a los ingenieros para crear microsensores basados en el diseño del oído del insecto, para su uso en audífonos, por ejemplo. Esto sensores podrían ser más resistentes, de menor tamaño y más sensibles, lo cual podría impulsar aplicaciones en las que aún no hemos pensado.
Marzo 2013
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022