Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Diez técnicas innovadoras
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Innovación
Diez avances que impulsarán el progreso en los próximos años.
Biotecnología
Una nueva técnica denominada CRISPR permite modificar el ADN a partir del sistema defensivo de las bacterias. Su aplicación podría revolucionar la medicina, pero hay quien teme sobre su uso incontrolado.
Biotecnología
Una posible nueva fuente de energía para dispositivos médicos.
Neurociencia
Un método inspirado en la exposición Mundos corporales promete acelerar las investigaciones biomédicas.
Innovación
Teléfonos y tabletas con paneles autocorrectores que se adaptan a la vista permitirán prescindir de las gafas.
Materiales
El ensamblaje de láminas de materiales de un átomo de espesor da lugar a sustancias con propiedades completamente nuevas y posibilidades asombrosas.
Materiales
Polímeros ecológicos lo bastante resistentes para ser usados en coches y aviones.
Óptica
La resolución de un microscopio electrónico para aplicaciones industriales rápidas y baratas.
Energía
Una tercera parte de toda la energía que se pierde en Estados Unidos podría producir electricidad.
Astronomía
En el pasado, la Vía Láctea engulló un gran número de galaxias enanas. Los restos de ese banquete cósmico están ayudando a los expertos a entender cómo se formó nuestro particular rincón del universo.
Medicina
El tejido que tapiza el interior de venas y arterias desempeña tantas funciones básicas que su daño puede perjudicar gravemente la salud. Conocer las marcas moleculares de esta alteración facilitaría la prevención y el tratamiento de numerosas enfermedades.
Clima
Los veranos e inviernos extremos de los últimos cuatro años tal vez se conviertan en algo habitual.
Matemáticas
¿Cómo influye el número de componentes en las leyes universales? En este artículo lo analizamos en distintos contextos.
Biología
Algunos arácnidos llegan a extremos insospechados para imitar el aspecto y el comportamiento de las hormigas.
Inmunología
Los modelos matemáticos de la respuesta inmunitaria sugieren que nuestras defensas cometen errores a la hora de reconocer las sutiles mutaciones del virus de la gripe.
Sostenibilidad
Nuestro futuro dependerá de la capacidad para integrar los retos en energía, agua y alimentación.