Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Historia de la biología
La mitificación de Santiago Ramón y Cajal ha conducido a una imagen tópica basada en varios supuestos que falsean la realidad de su trayectoria científica.
Física de partículas
Estas partículas, capturadas y enfriadas a energías 10 elevado a -10 veces las que podían conseguirse hace seis años, deben posibilitar la producción de los primeros átomos de antimateria.
Bioquímica
Los bioquímicos han conseguido domeñar la evolución darwinista en el terreno molecular. Con ciclos de selección, multiplicación y mutación, se puede dirigir la evolución de poblaciones de macromoléculas hacia cualquier objetivo funcional.
Historia
Cuando Cristóbal Colón llegó al Nuevo Mundo, venía provisto de un amplio acervo de ideas preconcebidas que condicionaron en grado determinante su percepción del país y de sus habitantes.
Fisiología
La fisiología de la voz no empezó a conocerse bien hasta el advenimiento de técnicas innovadoras, gracias a las cuales contamos, además, con una mejor atención y tratamiento de ese recurso humano.
Arquitectura
La construcción de puentes se agiliza con la prefabricación de sus elementos. Los mayores, doblemente atirantados, podrían salvar vanos de 3000 metros.
Etología
Los monos verdes de Africa oriental, aunque se comunican según pautas que recuerdan aspectos del habla humana, no parecen reconocer estados mentales en sus compañeros.
Tendencias en biología
En buena parte, la respuesta está escrita en nuestros genes. Pero ¿en cuáles? Investigaciones recientes nos ofrecen pistas sugestivas.