Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Cosmología
Los cosmólogos creían que la teoría de la inflación podría explicar todos los procesos básicos que configuraron el universo. Pero recientes observaciones acaban de cuestionar la verdad de una predicción central. Los teóricos se han aprestado a tejer una explicación coherente que dé sentido a los últimos datos: domina el universo una peculiar forma de energía o es sólo una burbuja, extrañamente curvada, de espacio-tiempo en un continuo infinito.
Cosmología
Las explosiones de estrellas observadas a inmensas distancias muestran que la expansión cósmica podría estar acelerándose, lo que nos lleva a pensar en la intervención de una nueva forma de energía, exótica.
Cosmología
La exploración del espacio-tiempo por medio de supernovas, además de revelar que el cosmos acelera su expansión, puede arrojar luz sobre la naturaleza del universo y sus constituyentes.
Cosmología
La constante cosmológica, una peculiar forma de energía inherente al espacio mismo, se ha convertido en una de las dos explicaciones plausibles de la expansión acelerada.
Cosmología
Las pruebas recabadas indican que el universo contiene menos materia y, por tanto, se expande con mayor celeridad, de lo predicho por la teoría inflacionaria. Un refinamiento del modelo, sin embargo, ofrece una explicación coherente de las observaciones.
Etología
Epidemiología
Pronto contaremos con medicinas que tratarán la gripe mediante la detención de la replicación vírica en los tejidos, fármacos que podrían desempeñar funciones preventivas.
Genética
Las secuencias repetitivas de ADN desempeñan un papel destacado en la adaptación de las bacterias a los ambientes donde medran. ¿Cumplen una función similar en organismos superiores?
Informática