Luces, y algunas sombras, de los máximos galardones científicos.
FOTOILUSTRACIÓN DE SCIENTIFIC AMERICAN; GETTY IMAGES
Entre los días 8 y 15 del presente mes se anunciarán en Estocolmo los ganadores de los premios Nobel de este año. Se trata de los galardones con mayor prestigio en el entorno intelectual. Además, tienen un reconocimiento social y una visibilidad que difícilmente pueden ser comparados con los de ningún otro premio. Pero ¿qué representan para la sociedad? ¿Por qué son tan importantes?
En una época en la que se están perdiendo gradualmente una serie de valores, fundamentalmente humanísticos, de convivencia y generosidad, los premios Nobel representan un último bastión. Buscamos en ellos una referencia, no solo de excelencia, sino también de honestidad, entusiasmo y entrega por unos ideales, que inspira tanto a profanos como a profesionales. De hecho, la mayoría de los galardonados eran ya reconocidos entre sus pares como individuos singulares, mucho antes de que fueran premiados. Y, después de serlo, no han dejado de comportarse como personas con enormes cualidades humanas. Tras recibir el premio, muchos de ellos han dedicado el resto de su vida a transmitir esa esencia personal que les hace ser tan especiales.
Octubre 2012
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Un artículo dice
La numerología pitagórica, los quarks y el nanocosmos
La muy aburrida coherencia de la física cuántica
No, la física cuántica no dice eso