Durante el Mioceno, más de 100 especies de primates poblaron el Viejo Mundo. Nuevos fósiles indican que el antepasado de los grandes antropomorfos y de los humanos no procede de Africa, sino de Eurasia.
David R. Begun
"Podemos, pues, afirmar con gran probabilidad que Africa fue habitada por especies que ya no existen, muy parecidas al gorila o al chimpancé; y como estas dos especies son las que más se asemejan al hombre, es un tanto más probable que nuestros antepasados viviesen en Africa en vez de en otro continente."
De esta forma reflexionaba Charles Darwin en su libro El Origen del Hombre, publicado en 1871. Aunque en aquel momento no se disponía de ningún fósil de simios antropomorfos o de humanos, los restos hallados desde entonces han confirmado ampliamente esta inteligente predicción sobre el origen de la humanidad. Sin embargo, la historia es más compleja de lo que Darwin imaginara. Los fósiles y los análisis genéticos indican que el último antepasado común de los humanos y de nuestro pariente más próximo, el chimpancé, vivió en Africa hace entre 6 y 8 millones de años. Pero, ¿de dónde procedía, a su vez, esta especie? Desde hace bastante tiempo, los paleoantropólogos han opinado que también tendría raíces africanas. Sin embargo, cada vez existen más pruebas que indican que esta idea heredada es errónea.
Responsable: Prensa Científica, S.A. Finalidad: enviarle por correo electrónico los boletines que haya solicitado recibir. Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como a otros derechos, como se explica en la información adicional y detallada que puede consultar en nuestra
Política de Privacidad.
Lo más comentado
La muy aburrida coherencia de la física cuántica
¿Tiene futuro un planeta abarrotado de habitantes?
El sonido de las bacterias sobre tambores de grafeno
Un artículo dice