
Geología
Las dos terceras partes del agua dulce existente en la Tierra se encuentran retenidas en embalses subterráneos. Estos podrían explotarse más y mejor y rellenarse cuando abundara el agua.

Paleoantropología
Este primate, ya extinguido, es el primer homínido con características humanas bien definidas. El hallazgo de nuevos restos ha permitido delimitar su situación en la filogenia humana.

Electrónica
Hay materiales vítreos que actúan como conmutadores electrónicos y rivalizan para ciertos usos con los materiales cristalinos. Su comportamiento eléctrico ya se comprende mejor, lo que abre el camino a una amplia serie de nuevos usos.

Oncología
Las células cancerosas son cuerpos "extraños" que escapan a la destrucción por el sistema inmunológico. Se está intentando llegar a comprender tal fenómeno y usar la respuesta inmunológica en el tratamiento de esta importante enfermedad.

Botánica
Se puede obtener una valiosa información sobre plantas poco conocidas, capaces de suministrar drogas nuevas, a través del examen de las etiquetas que acompañan a los millones de ejemplares existentes en las colecciones botánicas.

Medicina
Muchos casos de subnormalidad pueden evitarse. Urge aplicar los recursos científicos disponibles, desde medidas de índole sociológica hasta una mayor atención obstétrica y diagnóstica, y favorecer el desarrollo de la investigación.

Matemáticas
La predicción óptima de un suceso futuro se elabora promediando los sucesos pasados. La paradoja de Stein determina las condiciones de existencia de estimadores que son mejores que la media aritmética.