Los interferones constituyen el ejemplo más representativo de productos biológicos sintetizados por el organismo en cantidades muy pequeñas, pero con propiedades importantes. Actúan en primera línea de defensa contra infecciones víricas y parasitarias. Estas proteínas han abierto las puertas al campo de la biotecnología.
El trabajo desarrollado con tales moléculas, dado su interés sanitario, ha servido de referencia sobre la rentabilidad práctica de la investigación básica. Hoy en día, los interferones son el segundo producto biotecnológico más vendido en el mundo. En 1999, se fabricaron tres kilogramos, valorados en 4000 millones de dólares, para el tratamiento de cánceres, infecciones víricas y enfermedades neurodegenerativas.
Lo más comentado
Un artículo dice
¿Qué es la vida?
La tercera convergencia tecnológica, un viaje hacia atrás en el tiempo
No, la física cuántica no dice eso