La conquista de las «Islas afortunadas» se inicia por parte de la Corona de Castilla en el siglo xv. Y es que, a diferencia del resto de los archipiélagos de la Macaronesia, el archipiélago canario estaba habitado cuando los colonizadores arribaron a sus costas.
Los cronistas europeos relataron que los isleños, los guanches, desconocían la navegación, por lo que habrían permanecido culturalmente aislados y desarrollado costumbres y dialectos propios, pero también apreciaron similitudes culturales y lingüísticas con los bereberes del norte de África. Desde entonces numerosos estudios arqueológicos, antropológicos y lingüísticos han apoyado la tesis sobre el origen norteafricano de los aborígenes canarios.
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Sería posible la vida sin el cromosoma Y?
¿Nos controla el inconsciente?