Una propuesta para realizar ordenadores cuánticos: estarían constituidos por un conjunto de iones atrapados en una trampa lineal. Cada ion almacenaría un cubit (bit cuántico) de información, correspondiente a dos órbitas electrónicas distintas.
Desde hace tiempo sabemos que un "ordenador cuántico" puede realizar algunas operaciones matemáticas con mucha mayor rapidez que los ordenadores disponibles (véase "Computación mecánico-cuántica", por Seth Lloyd, INVESTIGACIÓN Y CIENCIA, diciembre de 1995). Pero nadie sabía como cosntruir uno.
El principal rasgo distintivo del ordenador cuántico estriba en el uso del "paralelismo cuántico", que permite realizar una misma operación sobre varias entrades ("inputs") a la vez. Para poder aplicar esta proiedad tan sorprendete de la mecánica cuántica es necesario que el ordenador se encuentre completamente aislado, ya que la más mínima perturbación arruinaría el resultado.
Febrero 1996
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Un artículo dice
¿Qué es la vida?
La tercera convergencia tecnológica, un viaje hacia atrás en el tiempo
No, la física cuántica no dice eso