Soluciones disruptivas que se hallan en disposición de transformar el mundo.
ERIC PETERSEN
En el ámbito sanitario, mejores técnicas de biopsia, vacunas genéticas y un descomunal proyecto global para cartografiar cada una de las células humanas redundarán en un gran beneficio para la salud pública y la medicina personalizada.
Proporcionar de manera sostenible los recursos necesarios a una población creciente será posible gracias a los avances logrados en fotosíntesis artificial, capaz de producir combustibles renovables, así como en los sistemas de captación de agua que usan energía solar. La transmisión de información en tiempo real convertirá la agricultura de precisión en una forma eficiente de alimentar a cada vez más personas.
Las técnicas ecológicas resultan cada vez más accesibles. Bloques enteros de casas pueden transformarse en comunidades con cero emisiones. Las nuevas propuestas en pilas de combustible de hidrógeno podrían traducirse en automóviles sin gasolina más económicos.
Las mejoras en visión artificial y en computación cuántica prometen un futuro en el que las máquinas interpretarán datos y resolverán problemas complejos mejor que los seres humanos.
¿Qué ocurriría si fuera posible extraer agua potable del aire del desierto sin necesidad de que una red suministrase grandes cantidades de electricidad? ¿Y si un médico pudiera realizar una biopsia para diagnosticar un cáncer sin bisturí de ningún tipo? ¿Y si casi no hubiera que esperar para saber el resultado? Dentro de pocos años, los medios técnicos que hagan posibles estos y otros avances podrían ser cada vez más corrientes. El presente informe, elaborado en colaboración con expertos del Foro Económico Mundial y otras instituciones, destaca diez de tales innovaciones.
Para seleccionarlas hemos reunido a un comité formado por especialistas de renombre mundial. El grupo propuso recomendaciones y recibió sugerencias de dos organismos del Foro Económico Mundial (la Red de Expertos y los Consejos para un Futuro Global), así como de varios miembros del consejo de asesores de Scientific American y de otros eruditos ligados a la investigación y desarrollo en los ámbitos académico, empresarial y gubernamental. El comité se centró en aquellas que, sin encontrarse aún muy extendidas, atraen cada vez más financiación o muestran indicios de estar listas para pasar a la siguiente etapa. Las elegidas debían, además, redundar en beneficios significativos para la sociedad y la economía, así como contar con la capacidad para cambiar la forma establecida de hacer las cosas.
—Mariette DiChristina y Bernard S. Meyerson
SALUD PÚBLICA
Agua a partir del sol
Las técnicas que extraen la humedad del aire ya funcionan con energía solar. Por Donna J. Nelson y Jeffrey Carbeck
ENERGÍA
Combustible de plantas artificiales
Una estrategia que imita a la fotosíntesis convierte el dióxido de carbono en combustible. Por Javier García Martínez
COMPUTACIÓN
Inteligencia artificial, visión humana
El aprendizaje profundo transformará la medicina y numerosos sectores. Por Apurv Mishra
INGENIERÍA
Agricultura de precisión
Sensores, imágenes y análisis de datos en tiempo real mejorarán la producción y reducirán los residuos. Por Geoffrey Ling y Blake Bextine
BIOMEDICINA
Cartografiar cada célula
Un proyecto global aspira a entender cómo funcionan todas las células humanas. Por Sang Yup Lee
BIOMEDICINA
Biopsias líquidas
Análisis de sangre ultrasensibles prometen mejorar el diagnóstico del cáncer y su tratamiento. Por Apurv Mishra
TRANSPORTE
Coches de hidrógeno para las masas
Catalizadores con menos metales preciosos y, por tanto, más baratos. Por Donna J. Nelson
BIOMEDICINA
Vacunas de ADN o ARN
Las vacunas genéticas podrían cambiar la lucha contra las enfermedades infecciosas. Por Geoffrey Ling
ENERGÍA
Comunidades sostenibles
El rediseño ecológico de vecindarios enteros ahorrará energía, agua y emisiones. Por Daniel M. Kammen
COMPUTACIÓN
Avances en computación cuántica
Los últimos desarrollos abren la puerta a nuevas aplicaciones. Por Darío Gil
Febrero 2018
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022