Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Cosmología
La recesión de las galaxias lejanas, la densidad media de la materia, la edad de los elementos y la cantidad de deuterio muestran que la expansión es continua e irreversible.
Física de partículas
En experimentos con neutrinos de alta energía ha aparecido una partícula, por lo menos, que no pertenece a ninguna familia conocida. La nueva partícula debe presentar alguna propiedad por descubrir en la materia.
Genética molecular
Se está empezando a comprender la función de las proteínas en los núcleos celulares de los organismos superiores. Al parecer, las proteínas histónicas inactivan a los genes y las no histónicas los activan selectivamente.
Ecología
La construcción de un gran número de embalses en un país sin lagos constituye una situación experimental única para el estudio del funcionamiento de éstos y de la colonización de nuevos ambientes.
Arqueología
Se creía que los siglos inmediatamente anteriores a la conquista española conformaban un período de recesión y decadencia en la civilización maya. La revisión de las fuentes desvela, por el contrario, que había nuevos líderes que perseguían nuevas metas.
Robótica
Muchas fábricas empiezan a utilizar máquinas capaces de recibir instrucciones y de realizar tareas humanas sencillas. Se está preparando a algunas para que puedan afrontar indeterminaciones en su entorno.
Medicina
Parece ser que casi todos los tumores malignos están causados por factores ambientales. Por consiguiente, la vía de investigación más eficaz será la que conduzca a la detección y eliminación de esos factores carcinógenos.
Agricultura
Tipos de vid muy seleccionados, cultivados adecuadamente en regiones con características climáticas muy precisas, son los factores determinantes de la calidad de los grandes vinos.