Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Gracias a la aplicación de nuevas técnicas se ha identificado el armazón de soporte celular.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Biología
Introducción general a un número monográfico dedicado a los mecanismos moleculares en que se basa la complejidad biológica, cuyo desentrañamiento ha impulsado una industria y planteado de raíz las cuestiones relativas a la vida.
Genética
La doble hélice del material genético, molécula fundamental de la vida, es variable y flexible. En la expresión de su mensaje hereditario interactúa con proteínas reguladoras y otras moléculas.
Genética
En todas las células, la información genética almacenada en el ADN se convierte en proteína con el concurso del ARN. Para llevar a cabo su función, éste sufre grandes modificaciones. Los primeros genes pudieron ser trozos de ARN.
Bioquímica
Son las moléculas determinadas por los genes. Las proteínas generan estructura y, en virtud de su unión selectiva con otras moléculas, elaboran los genes y el resto de la maquinaria que da soporte a la vida.
Biología molecular
Forman espontáneamente un líquido bidimensional que controla cuanto entra y sale de la célula. Algunas células reciclan una zona de membrana equivalente a su superficie en menos de una hora.
Biología molecular
Las proteínas del citoplasma crean una matriz muy estructurada, aunque cambiable, que afecta a la forma de la célula, a su división y movimiento, así como al transporte de vesículas y orgánulos. ¿Interviene en el metabolismo?
Medicina
Las proteínas que reconocen invasores foráneos son los polipéptidos más diversos de que se tiene noticia. Codificadas por centenares de fragmentos de genes, se combinan en miles de millones de variedades distintas.
Fisiología
La comunicación hormonal de largo alcance y la de corto alcance entre neuronas se establece a través de intermediarios químicos. Aunque son sistemas que difieren por el grado de esta relación, hay moléculas mensajeras comunes.
Biología celular
No son muchas las sustancias que suelen emplearse como señales en el interior celular. Esos denominados «segundos mensajeros» dirigen la célula en su respuesta a las necesidades del organismo.
Genética molecular
¿Cómo se establece la arquitectura básica de un embrión? El descubrimiento de un corto segmento de ADN, la llamada caja homeótica, puede suministrar una parte crucial de la respuesta para un número bastante extenso de especies.
Evolución molecular
El descubrimiento de que las mutaciones se acumulan en los genes de todos los linajes de plantas y animales a un ritmo regular ha arrojado luz sobre la evolución molecular y orgánica.