Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
¿Cómo se organizan las células que almacenan nuestros recuerdos?
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Neurociencia
Cada concepto, persona o elemento de nuestra vida cotidiana podría tener asignado un grupo de neuronas.
Astrogeología
El análisis microscópico de las condritas, las rocas más antiguas del sistema solar, nos informa del aspecto que presentaba nuestro vecindario cósmico antes de que se formasen los planetas.
Evolución humana
Nuevos descubrimientos de fósiles complican aún más la identificación de nuestros antepasados más remotos.
Clima
¿Es el flujo de aguas cálidas tropicales lo que provoca que Europa experimente inviernos relativamente benignos? Quizá no.
Inteligencia artificial
Ciertos algoritmos permiten que las máquinas aprendan y «piensen». Cada vez más a menudo, sus predicciones superan a las de los expertos.
Ecología
Las alteraciones ambientales que experimenta nuestro planeta afectan a las comunidades forestales, pero estas también responden e interactúan con los factores del cambio global.
Medicina
Nuevos experimentos contradicen ideas tan veneradas como que el daño oxidativo provoca el envejecimiento o que las vitaminas podrían preservar nuestra juventud.
Psicología
Podemos aprender mucho de los psicópatas. Algunos aspectos de su personalidad e intelecto resultan, a menudo, marcas distintivas del éxito.
Astrofísica
Gracias a las señales emitidas por algunas estrellas de neutrones, los astrónomos esperan confirmar pronto una de las predicciones más robustas de la teoría de la relatividad.
Sociobiología
Como el hombre, los cangrejos ermitaños y otros animales prosperan al aprovecharse de los bienes que otros dejan.