Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Los esfuerzos encaminados a su restauración dependen del conocimiento del vidrio.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Historia de la medicina
El hueso es la parte del organismo que más resiste al paso del tiempo después de la muerte. La paleopatología de la columna refleja dos tipos de afecciones, uno común al esqueleto y otro en relación directa con la adquisición de la bipedia.
Bioquímica
El estudio de los genes que codifican las moléculas de la cubierta externa del parásito de la malaria pone de manifiesto una clase de proteínas que forman sitios antigénicos repetidos. ¿Son señuelos para eludir la respuesta inmunitaria?
Astronomía
Cuando una estrella agota su combustible nuclear, la parte central de la misma se contrae en milisegundos y su "rebote" subsiguiente origina una onda que arrastra consigo la mayor parte de la materia estelar.
Biotecnología
Las 2000 variedades de queso conocidas se elaboran de la leche a través de un proceso que suele constar de nueve etapas. Las modificaciones introducidas en alguna de ellas determinan la especialidad producida.
Zoología
El cangrejo azul pierde periódicamente su caparazón y forma otro nuevo, lo que nos brinda un manjar veraniego exquisito: cangrejos de caparazón blando. Se empieza a desentrañar la química que subyace a este proceso de formación.
Cristalografía
Estudios de rayos X de cristales comprimidos entre un par de diamantes sin mácula revelan una serie de respuestas al aumento de la presión. Los cambios en la estructura atómica se visualizan mejor en el marco de la geometría poliédrica.
Percepción
Percibimos estable nuestro entorno pese al movimiento relativo que le confiere nuestro propio movimiento. Ello es así porque el sistema perceptivo es capaz de compensar tales desplazamientos.
Historia
Víctima de su propia naturaleza y de la polución atmosférica, el más brillante arte europeo está amenazado de destrucción. Todos los esfuerzos encaminados a su conservación dependen del conocimiento que se tenga del propio vidrio.