Un algoritmo facilita el diseño de materiales capaces de modificar su estructura y, con ello, sus propiedades. El logro promete nuevos avances en robótica.
Un trabajo reciente ha desarrollado un formalismo que permite el diseño de materiales reconfigurables a cualquier escala, desde sistemas del orden del metro hasta nanométricos. Esta fotografía muestra dos de las estructuras geométricas que pueden obtenerse con la nueva técnica. [CORTESÍA DE JOHANNES T. B. OVERVELDE]
Tales adelantos cuentan con diversas aplicaciones, pero han mostrado una utilidad especial en robótica. A fin de construir robots adaptables y que interactúen fácilmente con el entorno, se necesitan diseños que permitan modificar la forma y el ensamblaje de las máquinas. Estos robots reconfigurables se basan en componentes físicos que cambian de forma en función de la tarea o del entorno. Con todo, el mayor desafío lo plantea la determinación de los parámetros geométricos y mecánicos necesarios para los distintos ambientes y trabajos.
Uno de los principios que permiten abordar tal cuestión es el diseño inspirado en la papiroflexia, u origami, consistente en crear materiales doblando superficies por líneas de pliegue predefinidas. En la práctica, sin embargo, no todas las arquitecturas basadas en esta técnica pueden reconfigurarse y, además, no resulta obvio discernir cuáles se prestan a ello. El algoritmo de Overvelde y sus colaboradores permite analizar varias de estas geometrías reconfigurables. Su trabajo se centra en figuras de papiroflexia prismáticas y en sus respectivas disposiciones tridimensionales, las cuales revisten importancia no solo para el diseño de módulos para robots plegables, sino también para estructuras para edificios (con un tamaño del orden de metros), así como para entender mejor numerosas reacciones químicas y diversos materiales.
Octubre 2017
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022