Los modelos informáticos prevén la intensificación de muchas patologías con el calentamiento de la atmósfera terrestre. Ya han comenzado a aparecer las primeras confirmaciones de las dificultades pronosticadas.
Si son pocos los científicos que pongan en cuestión que la atmósfera se está calentando, la mayoría coincide, además, en que lo hace a una velocidad acelerada y en que las consecuencias de ese cambio de temperatura podrían llegar a ser cada vez más insidiosas. Hasta los estudiantes de enseñanza media podrían recitarnos algunos de esos males anunciados: subida de la temperatura de los océanos, fusión de los glaciares con el ascenso consiguiente del nivel de los mares y anegamiento de zonas habitadas de costas bajas. Al propio tiempo, serán otras las regiones apropiadas para el cultivo. Las condiciones meteorológicas se volverán más inciertas y, más intensos, los temporales.
No acabarán ahí los daños, aunque el conocimiento de los mismos resulte menos común. Los modelos informáticos predicen que el calentamiento global y las alteraciones climáticas que induce, incrementarán la aparición y distribución de atentados graves contra la salud. Y lo que resulta especialmente preocupante: todo indica que esos presagios se están cumpliendo.
Octubre 2000
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022