Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Se sintonizan a cualquier frecuencia.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Climatología
Los datos recogidos señalan que la intervención del hombre en la producción de dióxido de carbono y metano ha comenzado a alterar el clima; deben tomarse medidas radicales para impedir cualquier variación ulterior.
Geología
La acumulación de argón en las rocas permite determinar la edad de las mismas, tengan éstas sólo 50.000 años o remonten su origen a la época de formación de la Tierra, la Luna y los meteoritos.
Física
Estos sorprendentes efectos desempeñan un importante papel en la teoría de las interacciones electromagnéticas, en la física del estado sólido y, posiblemente, en el desarrollo de nuevos dispositivos microelectrónicos.
Neurología
Años atrás, creíase que estas células cerebrales, llamadas así por su forma estrellada, eran elementos de sostén. Investigaciones recientes demuestran, sin embargo, que intervienen en la actividad, el desarrollo y la patología del cerebro.
óptica
Los electrones pueden impartir energía a las ondas luminosas con la ayuda de un campo magnético. El intenso haz resultante, capaz de analizar las estructuras cristalinas, podría destruir misiles espaciales.
Zoología
De hábitos anfibios, la foca común divide su tiempo entre la tierra y el agua. En el océano, debe navegar, localizar sus presas y seguir el rastro de su cachorro; en tierra pare, alimenta a su cría y descansa.
Historia de la técnica
Tras muchos años de paciente labor ha finalizado la reconstrucción de la mítica nave de guerra griega. Las pruebas de mar han permitido demostrar que el trirreme pudo desarrollar el andar que le atribuyen los textos contemporáneos.
Psicología
En 1955, 698 infantes nacidos en la isla hawaiana de Kauai empezaron a participar en un estudio de 30 años de duración que ha demostrado que algunos individuos triunfan sobre las desventajas físicas y la miseria moral de su entorno.