Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Antropología
Los árboles genealógicos que relacionan pueblos y lenguas se superponen. Ambos remiten a corrientes migratorias. Las pruebas biológicas sitúan en Africa nuestro origen.
Física atómica
Describiendo cómo se comporta la materia nuclear a distintas temperaturas y presiones, esta ecuación deja entrever las nuevas fases de la materia y las condiciones en el interior de una supernova o durante la gran explosión.
Medicina
La acumulación excesiva de ese polipéptido en el cerebro insta la aparición de la enfermedad de Alzheimer. El estudio de los mecanismos responsables de la formación de los fragmentos proteicos nos dará la clave para su terapia.
Lógica
Quizás en la evolución biológica intervino algo más que la selección natural. Los modelos de ordenador sugieren que los sistemas complejos tienden hacia la autoorganización.
Ingeniería óptica
Millones de láseres con dimensiones de millonésimas de metro pueden actualmente grabarse en una sola pastilla, ofreciendo así una multitud de nuevas aplicaciones en el campo de las comunicaciones ópticas y del procesamiento de la información.
Medicina
El éxito alcanzado en el cultivo de células de piel ha posibilitado la restauración de la epidermis tras graves quemaduras y otras formas de agresión.
Lógica matemática
La obra de Tarski se enmarca en el contexto de la eclosión de nuevas teorías en lógica y en matemática que arrancan de Georg Cantor y se desarrollaron con especial vigor en la primera mitad de nuestro siglo.
Tendencias en astronomía
Una nueva generación de telescopios, dotados de enormes espejos colectores de luz, y una ingeniosa tecnología óptica prometen dar un paso gigantesco en la posibilidad de explorar el universo.