Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Los ordenadores permiten resolver problemas que se resisten al análisis tradicional.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Ecología
El número de ranas, sapos y salamandras está descendiendo en muchas zonas del mundo. Por diversas razones, que van desde la destrucción del hábitat local hasta la disminución global de la capa de ozono.
Astronomía
Cuatro viejas naves espaciales se precipitan hacia la frontera del sistema solar. No han de tardar en cruzar las últimas barreras que nos separan del espacio interestelar.
Ingeniería informática
El adiestramiento de una máquina se potencia notablemente aprovechando la información contenida en pistas y señales inteligentes.
Genética
El estudio del cortejo y la cópula en la mosca de la fruta permite compender la influencia de los genes en el despliegue de comportamientos complejos.
Historia de la ciencia
La noción de infinito siempre ha sido escurridiza. Puede incluso que la teoría matemática más aceptada, la desarrollada por Georg Cantor, no haya situado al infinito sobre fundamentos verdaderamente rigurosos.
Arqueología
Mashkan-shapir fue por breve tiempo una de las ciudades más importantes del mundo. Sus restos arqueológicos cuestionan las ideas tradicionales en cuanto a la distribución del poder en las primeras sociedades urbanas.
Ecología
En la búsqueda de un estatuto científico para la ecología se sugiere una reinterpretación de la forma usual de introducir la noción termodinámica de entropía.