En los años setenta, el interés se centraba en el crecimiento demográfico mundial y la limitación de los recursos disponibles para sostenerlo. La cuestión perdió actualidad, pero es hora de volver a pensar en ella.
LADI KIRN/ALAMY/American Scientist
En los últimos decenios se han debatido ampliamente los efectos de la actividad humana en el medio, sobre todo en el cambio climático y la biodiversidad, pero se ha prestado mucha menos atención a los recursos básicos que necesitamos. El agotamiento de los recursos y el crecimiento de la población siguen progresando, aunque no les hagamos caso. Entre estos problemas, uno apremia más que los demás: la producción mundial de petróleo parece haber dejado ya atrás su máximo. Se habría cumplido la predicción de que se estaba cerca de un "pico", o un "cenit", petrolífero, tras el que vendría un decrecimiento continuo del número anual de barriles extraídos. Además, se nos están echando encima otras dificultades ligadas a los recursos y la economía, hasta el punto de que Richard Heinberg habla de "cenit de todo". En nuestra opinión, estos asuntos quedaron bien establecidos, y con precisión suficiente, por una serie de científicos a mediados del siglo pasado: la realidad demuestra el acierto de la mayoría de sus ideas. Muchas de ellas se exponían con detalle en un libro de referencia: The Limits to Growth [Los límites del crecimiento], publicado en 1972.
En los años sesenta y setenta, cuando preparábamos nuestro doctorado, tanto los planes de estudio como nuestras reflexiones acusaban una fuerte influencia de los ecólogos y científicos de la computación que, con claridad y elocuencia, advertían del conflicto, cada vez mayor, entre una población en ascenso cuyas necesidades materiales no cesaban de aumentar y los limitados recursos del planeta.
Octubre 2009
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
La muy aburrida coherencia de la física cuántica
¿Tiene futuro un planeta abarrotado de habitantes?
El sonido de las bacterias sobre tambores de grafeno
Un artículo dice