Actualidad científica
- 15/02/2019 - Emociones
La búsqueda de la sensación de peligro tiene un origen genético
Un estudio identifica varios genes asociados a las conductas temerarias.
- 14/02/2019 - Amor
Más allá del amor: ¿por qué nos sacrificamos por nuestra pareja?
Identifican variantes en los genes de dos hormonas que favorecerían la actividad neuronal de ciertas zonas del cerebro, en respuesta a las emociones de nuestro cónyuge. Ello constituiría el origen genético y neurológico del altruismo en una relación romántica.
- 13/02/2019 - Planetas
Última Tule tiene una forma todavía más extraña de lo que parecía
Cuesta explicar la forma (como un hombre de nieve, pero chafado) que el objeto del cinturón de Kuiper Última Tule tiene según las últimas imágenes de la sonda New Horizons.
- 13/02/2019 - Percepción
El cerebro, un especialista en texturas
Las neuronas de la corteza somatosensorial responden a una variedad de características de una superficie, lo que permite su representación detallada en el cerebro.
- 12/02/2019 - Neurociencia
La dinámica del estado de consciencia
Un complejo análisis estadístico de los modelos de actividad cerebral en las personas, estén conscientes o con diversos grados de pérdida de la consciencia, indican que el estado consciente se caracteriza por una rica dinámica entre diferentes modelos de actividad del cerebro.
Lo más leído
El «replicador»: nada que ver con lo que sabíamos de la impresión en 3D
05/02/2019 - NoticiaLos 10 artículos científicos con mayor repercusión de 2018
02/01/2019 - Noticia- 04/02/2019 - Noticia
Una proteína de la sangre favorece la pérdida de sinapsis neuronales
07/02/2019 - NoticiaEl misterio del aumento del metano atmosférico: la clave podría estar en África tropical.
10/02/2019 - NoticiaMás allá del amor: ¿por qué nos sacrificamos por nuestra pareja?
14/02/2019 - NoticiaÚltima Tule tiene una forma todavía más extraña de lo que parecía
13/02/2019 - NoticiaSimulan el efecto de la antimateria en las emisiones de un agujero negro
11/02/2019 - Noticia- 01/02/2019 - Investigación y Ciencia
- 11/02/2019 - Entrada de blog
Investigación y Ciencia
- Todos los años
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
- 2012
- 2011
- 2010
- 2009
- 2008
- 2007
- 2006
- 2005
- 2004
- 2003
- 2002
- 2001
- 2000
- 1999
- 1998
- 1997
- 1996
- 1995
- 1994
- 1993
- 1992
- 1991
- 1990
- 1989
- 1988
- 1987
- 1986
- 1985
- 1984
- 1983
- 1982
- 1981
- 1980
- 1979
- 1978
- 1977
- 1976

La astronomía de Alfonso X Dic 1984 Nº 99
Cristalización de un largo proceso de la astronomía greco-árabe en la corte de rey sabio.
Más informaciónLa programación de los computadores Nov 1984 Nº 98
Más información
Monumento azteca Oct 1984 Nº 97
Descubierto por azar, se ha emprendido su excavación exhaustiva en el corazón de México.
Más informaciónVariedades matemáticas Sep 1984 Nº 96
Afirma la topología que el universo es comparable a lazo retorcido.
Más informaciónGenes transponibles en el maíz Ago 1984 Nº 95
Se han descrito ahora en el nivel molecular varios elementos descubiertos hace 40 años.
Más informaciónMinicerías Jul 1984 Nº 94
Siderurgias que se abastecen de la chatarra y comercializan una limitada gama de productos.
Más informaciónCeldilla de diamantes para altas presiones Jun 1984 Nº 93
El simple giro de un perno simula la presión existente en el núcleo terrestre.
Más informaciónOrigen de hominoideos y hominidos May 1984 Nº 92
De los monos del Viejo Mundo se separaron los antropoides y, de éstos, los hombres.
Más informaciónProteínas de membranas celulares Abr 1984 Nº 91
Nuevas técnicas de microscopía electrónica comienzan a revelar sus configuraciones espaciales.
Más informaciónArroz Mar 1984 Nº 90
De la familia de las gramíneas, gran parte de la población humana funda en él su alimentación.
Más informaciónVehículos de propulsión humana Feb 1984 Nº 89
Alcanzan 100 km/h en llano.
Más informaciónSuperestructuras de semiconductores Ene 1984 Nº 88
Cristales constituidos por capas de semiconductores ofrecen prometedoras aplicaciones.
Más información