Actualidad científica
- 22/02/2019 - Biotecnología
Se crean minirriñones vascularizados a partir de células madre humanas
Se desarrollan en menos de veinte días, y su estructura y función se asemejan a las del riñón de un feto humano en su segundo trimestre de gestación.
- 21/02/2019 - Cáncer
¿Influye el microbioma en el desarrollo del cáncer de cuello uterino?
La flora cervical no solo se altera en presencia del virus del papiloma humano, sino que la presencia de determinadas especies también podría favorecer su contagio.
- 20/02/2019 - Geología
Un corrimiento de tierras que vaporizó la roca
Un terremoto hizo que una gigantesca cantidad de material rocoso se deslizase. Se generaron entonces unas temperaturas extremas.
- 20/02/2019 - Métodos de investigación
Cuando se paga la participación en un estudio, algunas personas mienten
Entre el 10 y el 23 por ciento de candidatos para participar en una encuesta remunerada no dicen la verdad para que se les elija. Al parecer, la cantidad de dinero no importa.
- 19/02/2019 - Paleontología
¿Acabaron los tiburones blancos con los megalodontes?
Por desgracia, los megalodontes solo existen ya en el cine. Sigue, sin embargo, sin estar claro por qué se extinguieron aquellos tiburones gigantes. La datación de los fósiles apunta una nueva causa.
Lo más leído
Los 10 artículos científicos con mayor repercusión de 2018
02/01/2019 - Noticia¿Una cámara magmática, origen de la posible agua líquida bajo el Polo Sur de Marte?
17/02/2019 - NoticiaMás allá del amor: ¿por qué nos sacrificamos por nuestra pareja?
14/02/2019 - NoticiaRevertir la depresión, pero solo en machos
19/02/2019 - Noticia¿Acabaron los tiburones blancos con los megalodontes?
19/02/2019 - NoticiaLa búsqueda de la sensación de peligro tiene un origen genético
15/02/2019 - Noticia- 16/02/2019 - Entrada de blog
- 04/02/2019 - Noticia
- 01/02/2019 - Investigación y Ciencia
Última Tule tiene una forma todavía más extraña de lo que parecía
13/02/2019 - Noticia
Investigación y Ciencia
- Todos los años
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
- 2012
- 2011
- 2010
- 2009
- 2008
- 2007
- 2006
- 2005
- 2004
- 2003
- 2002
- 2001
- 2000
- 1999
- 1998
- 1997
- 1996
- 1995
- 1994
- 1993
- 1992
- 1991
- 1990
- 1989
- 1988
- 1987
- 1986
- 1985
- 1984
- 1983
- 1982
- 1981
- 1980
- 1979
- 1978
- 1977
- 1976

Disonancia cósmica Oct 2005 Nº 349
Imaginemos que dos instrumentos de una orquesta tocasen una partitura distinta de la que siguen
Más informaciónDióxido de carbono bajo tierra Sep 2005 Nº 348
Bombear dióxido de carbono bajo tierra para evitar el calentamiento atmosférico es factible,
Más informaciónMuerte aparente preventiva Ago 2005 Nº 347
Poner el cuerpo humano en "modo de espera" protegería a los individuos gravemente heridos
Más informaciónRetinas artificiales Jul 2005 Nº 346
Más información
La geodinamo Jun 2005 Nº 345
Hace mucho que se quiere saber por qué se invierte la polaridad del campo magnético de la Tierra.
Más informaciónCalentamiento antropogénico May 2005 Nº 344
Más información
El hombre de Flores Abr 2005 Nº 343
Más información
Criptografía cuántica Mar 2005 Nº 342
La criptografía cuántica no pertenece a la mera teoría.
Más información¿Tienen vida los virus? Feb 2005 Nº 341
Pese a poner en cuestión nuestro concepto de "ser vivo",
Más informaciónComputación en agujeros negros Ene 2005 Nº 340
Más información
Un universo de discos Dic 2004 Nº 339
Nuevas investigaciones han descubierto la dinámica de los discos de gas que giran
Más informaciónLo que debemos a Einstein Nov 2004 Nº 338
Número monográfico sobre el legado del científico que cambió nuestra concepción del mundo natural con sus ideas revolucionarias sobre la naturaleza de lo más pequeño y lo más grande. Entre los varios autores que han participado en esta entrega, destacan Peter Galison, Luis Navarro Veguillas, Lawrence Krauss, Michael S. Turner, Raphael Bousso, Joseph Polchinsky, Alan Kostelecký y Alan Lightman.
Más informaciónAmarras electrodinámicas en el espacio Oct 2004 Nº 337
Las amarras espaciales sacan partido de leyes físicas fundamentales para producir empuje o frenado
Más informaciónDopaje génico Sep 2004 Nº 336
La terapia génica quizá llegue a reparar la fuerza muscular perdida por la edad o la enfermedad.
Más informaciónNanotecnia de doble hélice Ago 2004 Nº 335
El ADN no sólo contiene el secreto de la vida.
Más informaciónEl tiempo antes de la gran explosión Jul 2004 Nº 334
La teoría de cuerdas da a entender que la gran explosión no fue el origen del universo,
Más informaciónCélulas de la Glía Jun 2004 Nº 333
Tras medio siglo en un segundo plano, la investigación demuestra que las células de la glía
Más informaciónSpirit, el robot explorador May 2004 Nº 332
Este todoterreno y su gemelo Opportunity han desafiado felizmente la maldición astronáutica
Más informaciónLa nueva cosmología Abr 2004 Nº 331
Más información
Atomos del espacio y del tiempo Mar 2004 Nº 330
Percibimos el espacio y el tiempo como si fueran continuos,
Más información