Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Nuevos detectores para explorar el origen del universo
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Cosmología
Una futura generación de detectores de ondas gravitacionales para explorar la física del origen del universo.
Evolución
El estudio del genoma y de momias antiguas está ayudando a comprender por qué la esperanza de vida de Homo sapiens supera con creces la de otros primates.
Genética
El proyecto internacional ENCODE ha revelado que la mayor parte de nuestro ADN, antes denominado «basura», se encarga de organizar y regular los genes que codifican proteínas.
Química
Algunos materiales cambian de color cuando se los somete a una ligera corriente eléctrica. Sus aplicaciones incluyen espejos que evitan los deslumbramientos, ventanas inteligentes y telas camaleónicas.
Política científica
Robots en miniatura, fármacos personalizados y otras técnicas que podrían cambiar nuestra vida permanecen a la espera en el laboratorio, faltos de financiación. He aquí cómo resolver el problema.
Incluye el artículo
Investigación y desarrollo
La participación creciente de China en patentes internacionales señala la aparición de una nueva forma de I+D.
Economía
¿En qué medida capitalizan la ciencia los países ya maduros y los emergentes?
Transferencia tecnológica
El país cuenta con talento de sobra para desarrollar una economía basada en el conocimiento científico y técnico. Sin embargo, algo le impide dar el salto.
Energía
La activa política de la Federación Rusa para vender sus reactores en todo el mundo despierta inquietudes en Occidente.
Etología
Los termiteros y hormigueros son proezas arquitectónicas. La modelización informática revela el modo en que los insectos sociales se coordinan para edificar estas estructuras.