¿Qué ocurre al iterar múltiples veces el dilema del prisionero?
INVESTIGACIÓN Y CIENCIA, SEGÚN MARÍA EUGENIA CARBALLO
Uno de los problemas más conocidos en teoría de juegos es el dilema del prisionero. En él, se llega a la inquietante conclusión de que dos individuos que actúan de manera completamente racional deben acabar tomando decisiones que perjudican no solo a su «competidor», sino también a ellos mismos.
En el dilema clásico dos individuos deben decidir si cooperan o no. Y si bien a ambos les convendría cooperar, lo más racional desde el punto de vista de cada uno es no hacerlo. También plantea la pregunta de por qué a menudo sí se observan comportamientos cooperativos en situaciones similares. En esta columna veremos una versión menos conocida del problema que, aunque parece apuntar una solución, nos lleva a una paradoja similar.
Junio 2013
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
Lo más comentado
Un artículo dice
¿Qué es la vida?
La tercera convergencia tecnológica, un viaje hacia atrás en el tiempo
No, la física cuántica no dice eso