Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Hasta hace poco, los pirotécnicos trabajaban de forma puramente artesanal.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Meteorología
El efecto de invernadero y la posibilidad de un calentamiento global constituyen objeto de discusión científica y política. ¿Debemos tomar medidas ahora para evitar consecuencias que no podemos prever?
Biología del desarrollo
Esta familia de genes emparentados determina la forma del cuerpo. Subdivide al embrión a lo largo del eje cabeza-cola en campos celulares que se transformarán en miembros y otras estructuras.
Física de partículas
El Gran Colisionador Electrón-Positrón producirá un millón de partículas Z0 este año. La abundancia de datos permitirá a los físicos someter a prueba, mejor que nunca, su conocimiento de las leyes de la naturaleza.
Medicina
La causa de la diabetes mellitus dependiente de insulina reside en la respuesta autoinmune de las propias células productoras de la hormona. Se empieza ahora a entender por qué se desencadena y mantiene esa reacción.
Astronomía
Longevo e inmenso vórtice de nubes en rotación anticiclónica, mide unas dos veces el diámetro de la Tierra. Su naturaleza y persistencia en la atmósfera de Júpiter siguen representando un desafío para la ciencia.
Ingeniería química
Los secretos que se esconden tras los deslumbrantes fuegos artificiales no escapan a la curiosidad científica. Principios similares se utilizan en dispositivos tan diferentes como las cerillas y la lanzadera espacial.
Biología vegetal
El hongo que asoló al castaño americano sufre, a su vez, un ataque biológico. Los fitopatólogos esperan que el nuevo parásito termine por domeñar al antiguo.
Matemáticas
Frank Plumpton Ramsey, un brillante matemático, demostró que era imposible el desorden completo. Toda colección grande de números, puntos u objetos contiene, por necesidad, configuraciones regulares.