Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Nuestra galaxia podría albergar mundo superhabitables mucho más aptos para la vida
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Astrobiología
Algunos mundos muy distintos del nuestro tal vez resulten mucho más aptos para albergar vida.
Astrobiología
La cuestión de si estamos solos en el universo exige esclarecer nuestra importancia en términos cósmicos. ¿Somos excepcionalmente únicos o simplemente mediocres?
Medicina
Los biólogos evolutivos intentan atacar a las bacterias con una nueva estratagema que consiste en desbaratar su vida social.
Tecnología
Una nueva técnica revela cambios minúsculos en objetos y personas que aparentemente se hallan inmóviles.
Biología celular
En la apoptosis, o muerte programada, las células de nuestro organismo crean una suerte de «ataúd» para evitar que su contenido potencialmente tóxico se libere y cause daños en el tejido circundante.
Salud
El calentamiento del polo está debilitando a sus moradores, desde el buey almizclero hasta los cada vez más numerosos pobladores humanos.
Biología
Las moradas construidas por los animales son fruto de la evolución tanto como ellos mismos.
Computación
Tras este juego de apariencia simple se esconden algunos de los problemas de cómputo más difíciles que se conocen. Tal vez por eso resulte tan adictivo.
Física de partículas
La materia oscura podría estar compuesta por partículas ultraligeras. Varios experimentos presentes y futuros intentarán detectarlas.