Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Tratando de emular el magnifico aleteo de los peces se ha desarrollado el modelo mecánico Robun Tuna
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Química física
Durante años, los químicos han perseguido con escaso éxito controlar las reacciones mediante láseres. Podrían lograrlo a partir de unos sutiles efectos cuánticos que produce la interacción entre la luz y la materia.
Historia de la medicina
Médico de formación, realizó descubrimientos fundamentales no sólo en el campo de la fisiología, sino también en física. En cuanto filósofo, reflexionó sobre las consecuencias gnoseológicas de la ciencia.
Robótica
El control instintivo de los vórtices gobierna la natación de los peces. Un atún robótico también lo ha conseguido; barcos y submarinos quizá puedan seguir su ejemplo.
Oncología molecular
La acumulación de defectos genéticos puede hacer que las células normales se vuelvan cancerosas y que éstas adquieran mayor agresividad.
Etología
El comportamiento de un pariente cercano del hombre pone en tela de juicio las teorías sobre la supremacía masculina en la evolución de nuestra especie.
Computación
Ciertos dispositivos fabricados a partir de moléculas biológicas prometen tamaño más reducido y almacenaje de datos más rápido. Pueden servir para ordenadores de procesamiento en paralelo y redes neuronales.
óptica
Esta importante propiedad física está asociada a las fuentes de radiación luminosa y a los fenómenos producidos por su interacción y propagación. ¿Sobre qué fundamento descansa?
Arqueología
La arqueología y la geología nos demuestran que los antiguos, lejos de vivir en armonía con su entorno, esquilmaban la tierra.