Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
La recreación de la escena visual reta la potencia de la tecnología de ordenadores.
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Arquitectura
Su limitado empleo por falta de información suficiente lo ha convertido en un material desaprovechado. Abordamos el estudio de sus propiedades comparándolas con las del hormigón normal.
Cosmología
Los cúmulos de galaxias se agrupan en enormes supercúmulos, que se reparten el espacio con vacíos inmensos. Tales estructuras se originaron en las interacciones de alta energía del universo primitivo.
Inmunología
Los anticuerpos anti-idiotipos reconocen la individualidad molecular de otros anticuerpos. Modulan la respuesta inmunitaria y abren las puertas a una futura manipulación experimental y terapéutica del sistema inmunológico.
Geología
¿Qué sostiene las montañas? Unas se apoyan en placas de roca dura; otras flotan en raíces corticales que penetran profundamente en el manto. Si cedieran sus flancos, estas últimas se desplomarían.
Física atómica
Poseen neutrones y protones en proporciones muy distintas de las que caracterizan a los núcleos encontrados en la naturaleza. Sus propiedades abren nuevas perspectivas sobre la materia.
Percepción
Ligeras variaciones en la frecuencia de golpes sobre la piel producen amplias fluctuaciones en la percepción de las localizaciones de los mismos. ¿Qué relación puede guardar esto con el funcionamiento del sistema nervioso central?
Ingeniería aeronáutica
Aumenta el empleo de simuladores en el entrenamiento de los pilotos para el desempeño de misiones complejas. Generar la escena visual constituye un reto a la tecnología de ordenadores.
Zoología
Esa compleja cubierta da razón de gran parte del éxito adaptativo de los artrópodos. A medida que se van conociendo su estructura y su naturaleza química, se entienden mejor las propiedades que le permiten brindar protección.