Se ha secuenciado la mitad del genoma del mamut lanudo.
Kate Wong
Unos 10.000 años después de que el último mamut lanudo trotara por la tundra, se ha secuenciado la mitad de su genoma nuclear. Hasta ahora sólo se habían leído pequeños fragmentos del ADN de estos animales de la edad de Hielo. Nunca antes se había recuperado un porcentaje tan alto del material genético de un organismo extinto. Este logro no sólo nos proporciona información sobre la historia evolutiva del mamut, sino que además constituye un paso hacia el sueño de resucitar una especie desaparecida hace largo tiempo.
Un grupo de investigadores dirigido por Webb Miller y Stephan C. Schuster, de la Universidad estatal de Pennsylvania, extrajo ADN del pelo de dos ejemplares de mamut lanudo siberiano y lo introdujo en una máquina que realiza una secuenciación "de alta productividad". Antes, la mayor cantidad de ADN tomada de una especie extinta estaba formada por 13 millones de pares de bases, ni siquiera un 1 por ciento del genoma. El equipo afirma que ha obtenido más de tres mil millones de pares de bases.
Responsable: Prensa Científica, S.A. Finalidad: enviarle por correo electrónico los boletines que haya solicitado recibir. Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como a otros derechos, como se explica en la información adicional y detallada que puede consultar en nuestra
Política de Privacidad.
Lo más comentado
La muy aburrida coherencia de la física cuántica
¿Tiene futuro un planeta abarrotado de habitantes?
El sonido de las bacterias sobre tambores de grafeno
Un artículo dice