Los cambios en los usos del suelo forman parte del cambio global que experimenta la Tierra, junto con otras alteraciones ambientales severas, como el cambio climático, la erosión genética, la intensificación del ciclo del nitrógeno o el deterioro de los sistemas de control de la radiación ultravioleta. Todas ellas suelen estar interconectadas por sólidos bucles de retroalimentación. Las intensas modificaciones que sufren nuestros paisajes están comprometiendo gravemente la biodiversidad y los servicios ecológicos que nos ofrece la naturaleza. El entorno de la laguna del Mar Menor y sus humedales asociados, en la costa del sudeste ibérico, es un buen ejemplo.
El complejo de humedales de laguna del Mar Menor (Murcia) posee un gran interés ambiental y cuenta con diversas figuras de protección nacionales e internacionales. Sin embargo, su biodiversidad se halla amenazada por las alteraciones hidrológicas inducidas por los cambios de uso en la cuenca. Además de la presión de origen urbanístico, el aumento de los drenajes agrícolas por el incremento del regadío está transformando los hábitats y comunidades biológicas de la laguna del Mar Menor y sus humedales periféricos. Entre las comunidades afectadas están las de los carábidos y los tenebriónidos.
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022