Con la expresión "cultura argárica" nos referimos a un conjunto de comunidades prehistóricas que vivieron en el sudeste de la península Ibérica durante la Edad del Bronce (aproximadamente entre 2250 y 1450 a.C., en fechas calibradas).
Fueron los hermanos Enrique y Luis Siret, dos ingenieros belgas de minas, quienes, a finales del siglo xix, dieron ese nombre a los restos arqueológicos hallados durante sus prospecciones en la zona. Desde entonces, esta cultura prehistórica ha sido una de las más atendidas por la investigación arqueológica peninsular. Conocemos ya aspectos muy dispares de las comunidades argáricas: lugares de habitación, artefactos empleados y ritos funerarios.
Lo más comentado
Diccionario de física cuántica: entrelazamiento
Sinopsis del siglo XXI
¿Nos controla el inconsciente?
Artículos top 12 publicados en el año 2022