Cargando la vista previa...
Esto podría tardar un poco
Revista digital en PDF
Revista en papel
Suscripción
¿Eres suscriptor?
Bioética
El empleo de animales para comprobar la seguridad de los productos químicos es costoso, requiere tiempo y recibe duras críticas por parte de las sociedades protectoras de animales. ¿Qué opciones alternatirvas hay?
Astronomía
El 23 de febrero de ese año, los astrónomos tomaron un primer plano de la muerte cataclísmica de una estrella de gran masa. Las observaciones del suceso han puesto a prueba la validez de la teoría astrofísica vigente.
Patología
Algunos virus se oponen de modo sutil a la capacidad de las células para producir hormonas específicas y neurotransmisores. Las infecciones persistentes pueden causar distintos trastornos glandulares y orgánicos.
Zoología
El macho de grillo arborícola ha desarrollado un complejo comportamiento de postcópula para evitar que, durante ésta, la hembra se coma el saco espermático que aquél le transfiere.
Computación
Las refinerías de información convierten hechos en conocimiento útil. Se fundan cada vez más en la potencia y elegancia de la programación en paralelo.
Fisiología
Los músculos que hay detrás de la membrana del tímpano se contraen involuntariamente cuando una persona habla o se ve expuesta a un sonido intenso. Este sistema neuromuscular de control evita la sobrecarga sensorial.
Historia
Los mayas tenían la escritura más compleja de la América precolombina. En la última década, los investigadores han logrado por fin leerla y cubrir así importantes lagunas de nuestro conocimiento sobre esa sociedad.
Bioquímica
Los avances que se registran en el conocimiento de las bases moleculares de la pigmentación melánica, responsable de la belleza y el color de los organismos, facilitan el camino para la terapia de distintos tumores humanos.