"Algo no cuadra en el universo." Suena extraña semejante declaración, porque ¿con qué lo comparan los cosmólogos para afirmarlo? Los años nos han aportado una clara intuición de qué sea "natural" y qué no. Pero el universo que vemos, no nos lo parece.
No se entienda mal: los cosmólogos han creado un retrato muy acertado de la composición del universo y de su evolución. Hace 14.000 millones de años, el cosmos era más caliente y denso que el interior de una estrella. Desde entonces se viene enfriando y diluyendo a medida que se expande el espacio. Así se explican casi todas las observaciones cósmicas. Pero cierto número de características peculiares, sobre todo del universo más temprano, indican que no lo sabemos todo, que ha de haber mucho más.
Lo más comentado
Mañana, ayer y hoy
Pensamiento crítico: más allá de la inteligencia
Magia con paparruchas
Cómo matar de una vez por todas al gato de Schrödinger