Una galaxia en cuatro filtros.
La galaxia espiral NGC 7329. [ESA/HUBBLE/NASA/A. RIESS ET AL.]
Esta toma del telescopio espacial Hubble muestra la galaxia espiral NGC 7329. Los colores son espectaculares; sin embargo, las imágenes en bruto del Hubble son monocromáticas. ¿Cómo es posible?
Las coloraciones de las imágenes astronómicas se consiguen combinando observaciones con distintos filtros. Esta fotografía ha sido procesada a partir de observaciones con cuatro filtros, cada uno de los cuales abarca una región concreta del espectro, desde el ultravioleta hasta el infrarrojo pasando por el óptico. Después, un equipo de técnicos y artistas juzga con el mejor criterio posible a qué colores visibles debería corresponder cada filtro y tiñe las imágenes en consecuencia. Por último, las secciones correspondientes a cada color se superponen. Los colores siempre se escogen de modo que sean tan representativos de la realidad como sea posible.
Lo más comentado
Un artículo dice
¿Qué es la vida?
La tercera convergencia tecnológica, un viaje hacia atrás en el tiempo
No, la física cuántica no dice eso